
Esta semana estreno en EXCLUSIVA de "Retrato de un cierto Oriente" (2024) de Marcelo Gomes. Además la premiada "La terra negra" (2025) de Alberto Morais.
Siguen en cartel: "Leer 'Lolita' en Teherán" (2024) de Eran Riklis y "Una quinta portuguesa" (2025) de Avelina Prat, "Sirat" (2025) de Oliver Laxe y "El estigma del silencio" (2024) de Sergio Hernández.
Incluimos un ciclo dedicado a psicópatas : "El cabo del terror" (1962) de J. Lee Thompson, "Henry: Retrato de un asesino" (1986) de John McNaughton, "Citizen X (Ciudadano X)" (1905) de Chris Gerolmo, "La noche del cazador" (1955) de Charles Laughton y "American Psycho" (2000) de Mary Harron.
Jueves 11/09/25
SALA 1
16.00 "Leer 'Lolita' en Teherán" (2024) de Eran Riklis. con Golshifteh Farahani, Zar Amir-Ebrahimi y Mina Kavani. Cada jueves por la mañana a lo largo de dos años, Azar Nafisi, una valiente y brillante profesora iraní, reúne clandestinamente en el salón de su casa a siete de sus alumnas más aventajadas a fin de leer libros prohibidos: obras de Jane Austen, Henry James, Scott Fitzgerald y, por supuesto, de Vladimir Nabokov, el autor de Lolita. Mientras las jóvenes poco a poco se expresan a través de los libros, se dan cuenta cómo sus propias vidas se van transformando y mezclando con la trama de las obras a las que se entregan. Doblada al español
22.00 "Mal gusto" (1987) de Peter Jackson, con Terry Potter, Pete O'Herne y Peter Jackson. Una pequeña ciudad costera aparece completamente desierta: sus habitantes han sido secuestrados por un grupo de aliens en busca de carne humana para las hamburguesas de un fast-food intergaláctico. No obstante, un cuerpo de agentes especiales se enfrentará a los extraterrestres. V.O.S.E.
Viernes 12/09/25
SALA 1
22.00 "Retrato de un cierto Oriente" (2024) de Marcelo Gomes. con Wafa'a Celine Halawi, Charbel Kamel y Zakaria Kaakour. En los años cuarenta, dos hermanos católicos, Emilie y Emir, huyen de la guerra del Líbano a Brasil en busca de una nueva vida. Durante el viaje, Emilie se enamora de un comerciante musulmán, Omar. Emir, consumido por los celos, utilizará sus diferencias religiosas para intentar separarlos. V.O.S.E.
Sábado 13/09/25
SALA 1
20.00 "Retrato de un cierto Oriente" (2024) de Marcelo Gomes. con Wafa'a Celine Halawi, Charbel Kamel y Zakaria Kaakour. En los años cuarenta, dos hermanos católicos, Emilie y Emir, huyen de la guerra del Líbano a Brasil en busca de una nueva vida. Durante el viaje, Emilie se enamora de un comerciante musulmán, Omar. Emir, consumido por los celos, utilizará sus diferencias religiosas para intentar separarlos. V.O.S.E.
SALA 2
18.00 "La terra negra" (2025) de Alberto Morais. con Sergi Lopez, Laia Marull y Andrés Gertrúdix. María trabaja con su hermano Ángel en un negocio familiar, el molino industrial del pueblo, que abandonó hace años. Ella, desterrada de todo, trabaja metódicamente para sobrevivir mientras los amigos de Ángel contemplan con satisfacción el regreso de María, saboreando su fracaso vital. Ángel contrata a Miquel, y entre él y María nace una admiración mutua. La presencia del extranjero causa temor porque Miquel ha estado en la cárcel y además hay algo místico en él capaz de influir en los demás. V.O.S.E.
22.00 "El cabo del terror" (1962) de J. Lee Thompson. con Robert Mitchum, Gregory Peck y Polly Bergen. Sam Bowden, un respetable abogado de una pequeña ciudad, ve cómo su tranquila vida se convierte en una pesadilla cuando Max Cady, un criminal que pasó ocho años en la cárcel por su culpa, no deja de acechar a su mujer y a su hija adolescente. La ayuda que le ofrece el jefe de la policía local resulta inútil, y él, legalmente, no puede hacer nada para alejar a Cady de su familia. V.O.S.E.
Domingo 14/09/25
SALA 1
20.00 "Retrato de un cierto Oriente" (2024) de Marcelo Gomes. con Wafa'a Celine Halawi, Charbel Kamel y Zakaria Kaakour. En los años cuarenta, dos hermanos católicos, Emilie y Emir, huyen de la guerra del Líbano a Brasil en busca de una nueva vida. Durante el viaje, Emilie se enamora de un comerciante musulmán, Omar. Emir, consumido por los celos, utilizará sus diferencias religiosas para intentar separarlos. V.O.S.E.
22.00 "La terra negra" (2025) de Alberto Morais. con Sergi Lopez, Laia Marull y Andrés Gertrúdix. María trabaja con su hermano Ángel en un negocio familiar, el molino industrial del pueblo, que abandonó hace años. Ella, desterrada de todo, trabaja metódicamente para sobrevivir mientras los amigos de Ángel contemplan con satisfacción el regreso de María, saboreando su fracaso vital. Ángel contrata a Miquel, y entre él y María nace una admiración mutua. La presencia del extranjero causa temor porque Miquel ha estado en la cárcel y además hay algo místico en él capaz de influir en los demás. V.O.S.E.
SALA 2
16.15 "Flow, un mundo que salvar" (2024) de Gints Zilbalodis. Un gato se despierta en un mundo cubierto de agua, donde la raza humana parece haber desaparecido. Busca refugio en un barco con un grupo de otros animales. Pero llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que superar su miedo al agua. Todos tendrán que aprender a superar sus diferencias y adaptarse a este nuevo mundo en el que se encuentran.
22.00 "Sirat. Trance en el desierto" (2025) de Oliver Laxe. con Sergi Lopez, Bruno Núñez y Jade Oukid. Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Conocen a un grupo de raveros y deciden seguirlos a una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.
Lunes 15/09/25
SALA 1
16.00 "Sirat. Trance en el desierto" (2025) de Oliver Laxe. con Sergi Lopez, Bruno Núñez y Jade Oukid. Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Conocen a un grupo de raveros y deciden seguirlos a una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.
18.00 "Retrato de un cierto Oriente" (2024) de Marcelo Gomes. con Wafa'a Celine Halawi, Charbel Kamel y Zakaria Kaakour. En los años cuarenta, dos hermanos católicos, Emilie y Emir, huyen de la guerra del Líbano a Brasil en busca de una nueva vida. Durante el viaje, Emilie se enamora de un comerciante musulmán, Omar. Emir, consumido por los celos, utilizará sus diferencias religiosas para intentar separarlos. V.O.S.E.
20.00 "La terra negra" (2025) de Alberto Morais. con Sergi Lopez, Laia Marull y Andrés Gertrúdix. María trabaja con su hermano Ángel en un negocio familiar, el molino industrial del pueblo, que abandonó hace años. Ella, desterrada de todo, trabaja metódicamente para sobrevivir mientras los amigos de Ángel contemplan con satisfacción el regreso de María, saboreando su fracaso vital. Ángel contrata a Miquel, y entre él y María nace una admiración mutua. La presencia del extranjero causa temor porque Miquel ha estado en la cárcel y además hay algo místico en él capaz de influir en los demás. V.O.S.E.
22.00 "Una quinta portuguesa" (2025) de Avelina Prat. con Manolo Soto, María de Medeiros y Branka Katic. La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece.
SALA 2
16.00 "Leer 'Lolita' en Teherán" (2024) de Eran Riklis. con Golshifteh Farahani, Zar Amir-Ebrahimi y Mina Kavani. Cada jueves por la mañana a lo largo de dos años, Azar Nafisi, una valiente y brillante profesora iraní, reúne clandestinamente en el salón de su casa a siete de sus alumnas más aventajadas a fin de leer libros prohibidos: obras de Jane Austen, Henry James, Scott Fitzgerald y, por supuesto, de Vladimir Nabokov, el autor de Lolita. Mientras las jóvenes poco a poco se expresan a través de los libros, se dan cuenta cómo sus propias vidas se van transformando y mezclando con la trama de las obras a las que se entregan. Doblada al español
18.00 "La terra negra" (2025) de Alberto Morais. con Sergi Lopez, Laia Marull y Andrés Gertrúdix. María trabaja con su hermano Ángel en un negocio familiar, el molino industrial del pueblo, que abandonó hace años. Ella, desterrada de todo, trabaja metódicamente para sobrevivir mientras los amigos de Ángel contemplan con satisfacción el regreso de María, saboreando su fracaso vital. Ángel contrata a Miquel, y entre él y María nace una admiración mutua. La presencia del extranjero causa temor porque Miquel ha estado en la cárcel y además hay algo místico en él capaz de influir en los demás. V.O.S.E.
20.00 "Sirat. Trance en el desierto" (2025) de Oliver Laxe. con Sergi Lopez, Bruno Núñez y Jade Oukid. Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Conocen a un grupo de raveros y deciden seguirlos a una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.
22.00 "Henry: Retrato de un asesino" (1986) de John McNaughton. con Michael Rooker, Tracy Arnold y Tom Towles. Henry Lee Lucas tuvo una infancia muy desgraciada y acabó en la cárcel por acuchillar a su madre. Una vez en libertad, se convierte en un asesino que escoge a sus víctimas al azar y cada vez utiliza un método distinto con el fin de no ser descubierto. Otis, un tipo que conoció en prisión, es su cómplice. Un día llega Becky, la hermana de Otis, y se queda a vivir con ellos. Pronto entre ella y Henry surge un sentimiento mutuo de atracción. Una noche, Otis y Henry salen de juerga y matan a dos prostitutas en un callejón. Desde entonces, la sed de sangre que se apodera de ellos no conoce límites. V.O.S.E.
Martes 16/09/2025
SALA 1
16.00 "Una quinta portuguesa" (2025) de Avelina Prat. con Manolo Soto, María de Medeiros y Branka Katic. La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece.
20.00 "Retrato de un cierto Oriente" (2024) de Marcelo Gomes. con Wafa'a Celine Halawi, Charbel Kamel y Zakaria Kaakour. En los años cuarenta, dos hermanos católicos, Emilie y Emir, huyen de la guerra del Líbano a Brasil en busca de una nueva vida. Durante el viaje, Emilie se enamora de un comerciante musulmán, Omar. Emir, consumido por los celos, utilizará sus diferencias religiosas para intentar separarlos. V.O.S.E.
22.00 "La terra negra" (2025) de Alberto Morais. con Sergi Lopez, Laia Marull y Andrés Gertrúdix. María trabaja con su hermano Ángel en un negocio familiar, el molino industrial del pueblo, que abandonó hace años. Ella, desterrada de todo, trabaja metódicamente para sobrevivir mientras los amigos de Ángel contemplan con satisfacción el regreso de María, saboreando su fracaso vital. Ángel contrata a Miquel, y entre él y María nace una admiración mutua. La presencia del extranjero causa temor porque Miquel ha estado en la cárcel y además hay algo místico en él capaz de influir en los demás. V.O.S.E.
SALA 2
16.00 "Sirat. Trance en el desierto" (2025) de Oliver Laxe. con Sergi Lopez, Bruno Núñez y Jade Oukid. Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez) llegan a una rave perdida en Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Conocen a un grupo de raveros y deciden seguirlos a una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida.
20.00 "La terra negra" (2025) de Alberto Morais. con Sergi Lopez, Laia Marull y Andrés Gertrúdix. María trabaja con su hermano Ángel en un negocio familiar, el molino industrial del pueblo, que abandonó hace años. Ella, desterrada de todo, trabaja metódicamente para sobrevivir mientras los amigos de Ángel contemplan con satisfacción el regreso de María, saboreando su fracaso vital. Ángel contrata a Miquel, y entre él y María nace una admiración mutua. La presencia del extranjero causa temor porque Miquel ha estado en la cárcel y además hay algo místico en él capaz de influir en los demás. V.O.S.E.
22.00 "Citizen X (Ciudadano X)" (1905) de Chris Gerolmo. con Stephen Rea, Donald Sutherland y Max von Sydow. Narra la historia de la persecución del mayor asesino en serie de la Unión Soviética. Año 1982, el brillante especialista en medicina forense camarada Bukarov, toma posesión de su cargo y pronto comienza a trabajar en el caso del asesinato de un niño en Rostov. Sin haber tenido tiempo de examinar el cuerpo, a Bukarov le llegan siete cadáveres más. Tras un estudio concienzudo, comunica a sus superiores que en la zona hay un asesino en serie, y pide medios para detenerlo. V.O.S.E.
Miércoles 17/09/2025
16.00 "Una quinta portuguesa" (2025) de Avelina Prat. con Manolo Soto, María de Medeiros y Branka Katic. La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece.
18.00 "La terra negra" (2025) de Alberto Morais. con Sergi Lopez, Laia Marull y Andrés Gertrúdix. María trabaja con su hermano Ángel en un negocio familiar, el molino industrial del pueblo, que abandonó hace años. Ella, desterrada de todo, trabaja metódicamente para sobrevivir mientras los amigos de Ángel contemplan con satisfacción el regreso de María, saboreando su fracaso vital. Ángel contrata a Miquel, y entre él y María nace una admiración mutua. La presencia del extranjero causa temor porque Miquel ha estado en la cárcel y además hay algo místico en él capaz de influir en los demás. V.O.S.E.
22.00 "Retrato de un cierto Oriente" (2024) de Marcelo Gomes. con Wafa'a Celine Halawi, Charbel Kamel y Zakaria Kaakour. En los años cuarenta, dos hermanos católicos, Emilie y Emir, huyen de la guerra del Líbano a Brasil en busca de una nueva vida. Durante el viaje, Emilie se enamora de un comerciante musulmán, Omar. Emir, consumido por los celos, utilizará sus diferencias religiosas para intentar separarlos. V.O.S.E.
SALA 2
16.00 "La terra negra" (2025) de Alberto Morais. con Sergi Lopez, Laia Marull y Andrés Gertrúdix. María trabaja con su hermano Ángel en un negocio familiar, el molino industrial del pueblo, que abandonó hace años. Ella, desterrada de todo, trabaja metódicamente para sobrevivir mientras los amigos de Ángel contemplan con satisfacción el regreso de María, saboreando su fracaso vital. Ángel contrata a Miquel, y entre él y María nace una admiración mutua. La presencia del extranjero causa temor porque Miquel ha estado en la cárcel y además hay algo místico en él capaz de influir en los demás. V.O.S.E.
22.15 "La noche del cazador" (1955) de Charles Laughton. con Robert Mitchum, Billy Chapin y Sally Ann Bruce.
Tras realizar un atraco en el que han muerto dos personas, Ben Harper regresa a su casa y esconde el botín confiando el secreto a sus hijos. En la cárcel, antes de ser ejecutado, comparte celda con Harry Powell y en sueños habla del dinero. Tras ser puesto en libertad, Powell, obsesionado por apoderarse del botín, va al pueblo de Harper, enamora a su viuda y se casa con ella. V.O.S.E.
Jueves 18/09/2025
SALA 1
20.00 "Retrato de un cierto Oriente" (2024) de Marcelo Gomes. con Wafa'a Celine Halawi, Charbel Kamel y Zakaria Kaakour. En los años cuarenta, dos hermanos católicos, Emilie y Emir, huyen de la guerra del Líbano a Brasil en busca de una nueva vida. Durante el viaje, Emilie se enamora de un comerciante musulmán, Omar. Emir, consumido por los celos, utilizará sus diferencias religiosas para intentar separarlos. V.O.S.E.
22.00 "La terra negra" (2025) de Alberto Morais. con Sergi Lopez, Laia Marull y Andrés Gertrúdix. María trabaja con su hermano Ángel en un negocio familiar, el molino industrial del pueblo, que abandonó hace años. Ella, desterrada de todo, trabaja metódicamente para sobrevivir mientras los amigos de Ángel contemplan con satisfacción el regreso de María, saboreando su fracaso vital. Ángel contrata a Miquel, y entre él y María nace una admiración mutua. La presencia del extranjero causa temor porque Miquel ha estado en la cárcel y además hay algo místico en él capaz de influir en los demás. V.O.S.E.
SALA 2
16.15 "El estigma del silencio" (2024) de Sergio Hernández. Documental que pretende dar visibilidad y voz a una palabra maldita como es el suicidio, un tema marginado y silenciado en la sociedad. El ciclo de la vida sirve como hilo conductor del documental, donde se intercalan los testimonios, experiencias reales y recomendaciones de supervivientes, familiares y expertos en el campo de la psiquiatría y psicología en relación al suicidio.
20.00 "La terra negra" (2025) de Alberto Morais. con Sergi Lopez, Laia Marull y Andrés Gertrúdix. María trabaja con su hermano Ángel en un negocio familiar, el molino industrial del pueblo, que abandonó hace años. Ella, desterrada de todo, trabaja metódicamente para sobrevivir mientras los amigos de Ángel contemplan con satisfacción el regreso de María, saboreando su fracaso vital. Ángel contrata a Miquel, y entre él y María nace una admiración mutua. La presencia del extranjero causa temor porque Miquel ha estado en la cárcel y además hay algo místico en él capaz de influir en los demás. V.O.S.E.
22.00 "American Psycho" (2000) de Mary Harron. con Christian Bale, Willem Dafoe y Jared Leto. En un mundo moralmente plano en el que la ropa tiene más sentido que la piel, Patrick Bateman es un espécimen soberbiamente elaborado que cumple todos los requisitos de Master del Universo, desde el diseño de su vestuario hasta el de sus productos químicos. Es prácticamente perfecto, como casi todos en su mundo e intenta desesperadamente encajar en él. Cuando más intenta ser como cualquier otro hombre adinerado de Wall Street, más anónimo se vuelve y menos control tiene sobre sus terribles instintos y su insaciable sed de sangre, que lo arrastra a una vorágine en la que los objetos valen más que el cuerpo y el alma de una persona.